Pie Diabético Complicado

El Grupo de Consenso sobre Pie Diabético define el pie diabético como «una alteración clínica secundaria a la neuropática inducida por la hiperglicemia mantenida del paciente diabético, en la que con o sin la presencia de isquemia, y previo desencadenante traumático, se produce la lesión y/o ulceración del pie». En la fisiopatología del Pie Diabético existen tres factores fundamentales: la neuropatía, la isquemia y la infección.
Cuando un enfermo diabético desarrolla una úlcera en el pie, ésta tiene en principio limitadas probabilidades de cicatrizar con facilidad. Por lo habitual se infecta y esta infección difunde con relativa facilidad y conduce a una gangrena que condiciona finalmente la amputación.
La diabetes es la causa más importante para la amputación de miembros inferiores, de origen no traumático, así como de otras complicaciones como retinopatía e insuficiencia renal. El problema del pie diabético se debe a los cambios que sufren los vasos sanguíneos y los nervios, que pueden conducir a la ulceración y amputación del miembro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) advierten que más de la mitad de esas amputaciones de miembros inferiores podrían prevenirse con unos servicios de detección y atención adecuados, se calcula que el tratamiento y atención básicos de la diabetes permitirían prevenir hasta el 80% de las amputaciones de pies diabéticos.
Fuente: Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994 / OMS
- En el mundo hay más de 220 millones de personas con diabetes.
- La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.
- La neuropatía de los pies combinada con la reducción del flujo sanguíneo incrementan el riesgo de úlceras de los pies y, en última instancia, amputación.
- La neuropatía diabética se debe a lesión de los nervios a consecuencia de la diabetes, y puede llegar a afectar a un 50% de los pacientes.
- La prevención es el primer paso para resolver los problemas del pie diabético.
- La reducción del número de amputaciones puede conseguirse mediante la identificación del pie de alto riesgo y la educación de las personas con diabetes.
- Las estrategias dirigidas a la prevención de las úlceras del pie son económicamente efectivas.
- La mayoría de las amputaciones comienzan con una úlcera del pie.
- Cada año, 4 millones de personas en el mundo sufren de una úlcera del pie.
- Una de cada seis personas sufrirá de una úlcera del pie durante su vida.
- Hasta un 85% de las amputaciones se pueden evitar.